Buscando el Elemento. Saliendo de la Zona de Confort

07.11.2017

Como se ha dicho anteriormente, cada día vamos aprendiendo y vamos viendo que las empresas del futuro (y no tan futuro, también es verdad) se rigen por el talento de las personas, por las cualidades que cada uno de nosotros tenemos para desarrollar una labor, un trabajo. Y para ello, debemos buscar nuestro "elemento" aquello en lo que yo puedo ser muy bueno, que se me da bien, que me gusta y disfruto con ello. En definitiva, descubrir cuáles son mis cualidades y luego desarrollarlas.

Para desarrollar estas cualidades, se ha estimado que se necesitan entorno a 10.000 horas de trabajo, para finalmente llegar a ser un maestro en algo y hacerlo visible. Estamos hablando de nuestro proyecto profesional, aquel que nos ayudará a empezar a caminar en una dirección determinada siempre teniendo en cuenta el entorno cambiante. Por lo tanto, hay que decidir que hacer en este contexto concreto para saber donde estoy y donde quiero llegar.

Para llegar a tal fin, deberíamos pensar dónde nos vemos a largo plazo para empezar a movernos a corto y medio plazo en una dirección y poder alcanzar ese objetivo. Y para ello, es imprescindible la confianza en uno mismo, para que este proyecto salga como esperamos, para conseguir un gran producto.

Por lo tanto, se deduce que uno puede vivir de prácticamente cualquier cosa si es suficientemente bueno en algo, si resulta ser un gran producto.

Volviendo al elemento, una vez conseguimos descubrirlo (tarea nada fácil), se puede aprovechar o no, en el cual la confianza juega un papel muy importante para poder desarrollarlo. Como se acaba de decir, es normal no conocer todavía cuál es nuestro elemento, pero lo que sí podemos saber es cuál no es, que es lo que no nos gusta o nos gustaría hacer, pero esto también hay que ir descubriéndolo. Por todo esto, no sabemos si en el futuro nos va a salir bien o mal, pero está claro que si haces lo que realmente te gusta, las cosas pueden salir bien, la vida es imprevisible.

Con todo esto, podemos decir claramente que el punto clave para descubrir el elemento y saber desarrollarlo reside en SALIR DE LA ZONA DE CONFORT. La zona de confort es aquella en la que uno se siente seguro ya que conoce como funciona y lo que sucede en ella, es predecible, da seguridad. Pero es importante destacar que esta zona puede ser tanto buena como mala, y que deberíamos aprender a salir de ella aunque sea en algunos momentos de la vida.

Cuando una persona da el gran paso de intentar salir de la zona de confort, se encuentra con la denominada zona de aprendizaje o lo que es lo mismo, ampliar la zona de confort para, posteriormente, llegar a la zona de pánico, aquella que no conocemos y nos da miedo porque no sabemos lo que sucede. Pero esta zona de pánico puede ser maravillosa y pasarse a denominar zona mágica. Aquel que consiga realizar este proceso, puede tener grandes éxitos en la vida, al contrario que aquella persona que simplemente se basa en quejarse constantemente, de amargarse y, finalmente, quedarse solo.

El vídeo siguiente lo visualizamos en clase, y creo que muestra muy bien lo que acabamos de analizar: https://www.youtube.com/watch?v=6RTpJsjwTz4


Pero este otro vídeo didáctico también trata sobre este tema y me parece interesante: https://www.youtube.com/watch?v=aP7xIaDfii4 


© 2017 FOL en un Click. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar