Las Soft Skills II
Gracias a las grandes habilidades llamadas soft skills podemos conseguir resultados a medio y largo plazo ya que es de gran importancia saber comunicarnos eficazmente con otras personas, es decir, entendernos con un objetivo común. Para tal fin, tiene que haber una sintonía entre ambas partes. Vamos a explicar esto más detalladamente a partir de un aprendizaje basando en problemas con el fin de desarrollar este tipo de habilidades.

Para entender las soft skills, primero tenemos que decir que la comunicación es cosa de dos, es decir, si se implican las dos partes es mucho más fácil poder llegar a un acuerdo. Además, tenemos que destacar la importancia del feed-back, esto es cuando el emisor intenta explicar cualquier cosa al receptor y este último también responde, hay una retroalimentación.

El cuadro de la izquierda muestra el resumen de lo que debería ser una comunicación efectiva ya que cuando queremos transmitir un mensaje a una persona o a un grupo de personas (en el caso de un líder en un grupo de trabajo), primero debemos prepararnos lo que queremos decir y cómo lo vamos a decir, para que la idea se filtre y haya una retroalimentación entre emisor y receptor/es.
Respecto al estilo, a la hora de comunicarnos el mejor estilo es el asertivo ya que, en comparación al estilo agresivo o pasivo, éste no se considera ni superior ni inferior a los demás y utiliza la empatía para saber como transmitir un mensaje con una persona concreta, sin agredir pero sin evitar las cosas.
Por ende, para que una comunicación sea efectiva deberíamos usar todos los recursos que tenemos al alcance:
- Oral-escrito: La mejor herramienta sería usar ambas.
- Lenguaje corporal: Es muy importante el lenguaje no verbal o corporal, dice mucho de las personas. Como ejemplo, Amy Cuddy explica perfectamente como nos identifica el lenguaje corporal que adquirimos cada uno de nosotros.